Token para principiantes:
token criptográfico y el dinero en la blockchain
Muy probablemente ya has oído acerca de los Tokens o de la Tokenización, pues bien, si éste no es tu caso no tienes de qué preocuparte pues en este blog, Tokenización para principiantes: token criptográfico, te explicaremos de manera sencilla y con ejemplos todo lo que estos términos se refiere, y si ya tienes una noción de estos temas, estamos seguros que esta información te será útil.
¿Qué es y cómo funciona un Token?
En primera instancia debemos saber qué es un Token, un Token es una representación de un valor o activo, sin embargo, carece de un valor fuera de su sistema.
Para ejemplificar esto de una manera más sencilla, tomemos como ejemplo a los casinos, para poder apostar en un casino necesitas tener fichas, estas fichas representan un valor en dinero, sin embargo, fuera del casino, las fichas por sí solas no representan ningún valor, únicamente funcionan estando dentro del casino, el casino es el sistema que respalda la utilización de las fichas.
Si aún no queda claro, usemos el ejemplo más común, “el dinero”, las monedas y los billetes son la manera más común en la que utilizamos los Tokens, las monedas o los billetes no tienen un valor por sí solos, detrás de ellos hay todo un sistema monetario que soporta la aceptación y el intercambio de estos Tokens llamados billetes y monedas.
¿Ahora sí está más claro verdad?, los tokens nos ayudan a representar activos con un valor, dentro de un sistema en el que solo tienen validez estando dentro del mismo.
Vamos a profundizar un poco más en el tema, para esta ocasión te explicaremos un tipo de Token que tiene cientos de aplicaciones.
Token criptográfico
El token criptográfico, a diferencia de los tokens explicados en el párrafo anterior, el token criptográfico se encuentra respaldado por la tecnología Blockchain, cuya principal ventaja es el evitar la falsificación o duplicación de los tokens.
Si deseas conocer acerca de Blockchain te invito a que revises nuestro webinar Blockchain para principiantes donde explicamos de manera breve y sencilla qué es y cómo funciona esta tecnología.
Para comprender de manera correcta qué es un Token criptográfico, hay que conocer las características que lo engloban, a continuación te presentamos las más importantes:
Características de token criptográfico
-Como ya lo mencionamos, los tokens por sí solos no tienen valor, solo tienen valor dentro del sistema donde pertenecen, para el que fueron creados.
-Están regulados dentro de Blockchain, esto quiere decir que los tokens emitidos funcionan apegados a una serie de reglas, estas reglas delimitan las acciones que debe realizar el token.
-Por el hecho de estar dentro de la Blockchain, los Tokens no se pueden falsificar ni duplicar, eso hace que las operaciones sean mucho más seguras.
Ahora que conoces algunas de las principales características de este tipo de Tokens, puede ser que te surjan algunas dudas con respecto a ¿Qué los diferencia de las cryptomonedas por ejemplo?.
Criptomoneda VS Token
Un Token puede ser usado para representar cualquier cosa, las cryptomonedas representan dinero dentro de la Blockchain. Un Token puede representar una obra de arte, acciones de una empresa, cualquier cosa puede ser representada por un Token.
Si quieres saber más acerca de las cryptomonedas, puedes echar un vistazo al blog de CRIPTO WHAT?, donde encontrarás mayor información acerca de las cryptos.
Sin duda, la tecnología está transformado la manera en la que vemos el mundo a una velocidad increíble, la manera en la que realizamos nuestras transacciones está cambiando para volverse más fácil, barata y sobre todo, más segura.
Sigue aprendiendo con nosotros, lee nuestro siguiente blog CRIPTO WHAT?, y conoce más del las innovaciones tecnológicas que ya son parte de nuestra vida diaria.