SEC, ¿quién regula los mercados financieros en Estados Unidos?
A la hora de invertir, nos entra una incertidumbre de si el producto que vamos a elegir es legal o no. Y hasta cierto punto es normal tener esa sensación porque hemos sido testigos de diversos fraudes a todos los niveles posibles donde el único perjudicado es el cliente final.
El mundo de las inversiones nunca ha estado exento de este tipo de fraudes, aunque hay que decirlo, es en menor medida. ¿Por qué? Porque han ido apareciendo en escena diversas instituciones encargadas de regular las inversiones y a su vez, proteger tanto al inversionista -es decir, el que compra- como al desarrollador que oferta la acción -es decir, el que vende-.
Securities and Exchange Commission, La Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos
El día de hoy quiero platicarte acerca de una institución en específico, que se encarga de regular el sector financiero proveyendo a todas sus partes involucradas. La institución en cuestión es la Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos, mejor conocida por sus siglas como SEC. (U.S. Securities and Exchange Commission).
La Comisión de la Bolsa y Valores de Estados Unidos es un organismo autónomo cuya función principal es la de proteger a los inversores, observar el correcto funcionamiento de los mercados de valores, así como la integridad del mismo.
¿Quieres conocer más acerca de la bolsa de valores y saber por qué es una excelente opción de inversión? Te invitamos a leer nuestro blog: Bolsa de valores, ¿por qué invertir en la Bolsa Mexicana de Valores?
Para llevar a cabo sus funciones, cuenta con el soporte del Congreso. Este organismo tiene la autoridad para imponer multas y abrir expedientes contra quienes cometan alguna infracción, sin embargo, es necesario aclarar que la SEC no se queda con las multas, producto de su actuación.
Historia de la Securities and Exchange Commission en Estados Unidos
La SEC fue creada por la sección 4 de la Ley de Intercambio de Valores en el año 1934 para poder regular la industria de valores y restaurar la confianza de los inversores.
El suceso que fue clave para crear este organismo fue la crisis económica de 1929, que como bien sabes -y si no lo sabes, lo sabrás ahora- esta crisis se dió por el colapso de la bolsa de valores en Estados Unidos. Muchas personas dentro de la misma bolsa de valores proporcionaron información falsa, esto hizo que la confianza en los mercados cayera y, por ende, los títulos que se comercializaban en la bolsa pasaron a valer 0 en cuestión de minutos.
Otros sucesos que incitaron a la creación de este organismo fue la alta especulación de los mercados, las hipotecas y los préstamos otorgados por bancas irregulares.
¿Qué se buscaba con la creación de la SEC? Simplemente evitar los errores que se cometieron en el pasado.
Conoce la entidad que regula a México, te invitamos a leer nuestro blog: La ley FinTech y la SEC ¿quiénes regulan la bolsa de valores en México y EE.UU.?
Estructura y jurisdicción que posee la SEC
Hablando de su estructura, la SEC está encabezada por 5 comisionados que son nombrados por el presidente en turno cada 5 años; de estos 5 comisionados, 1 es elegido como presidente (el cual cambia anualmente). Para mantener la imparcialidad del Consejo, la Ley dicta que no puede haber más de 3 comisionados del mismo partido.
La SEC tiene jurisdicción en 5 áreas, las cuales son:
- Finanzas Corporativas: Aquí, la tarea de la SEC es garantizar que los inversores reciben información relevante para la toma de decisiones
- Cumplimiento: Esta división en pocas palabras se encarga de hacer cumplir las regulaciones impuestas.
- Gestión de Inversiones: Regula las empresas de inversión
- Análisis Económico y de Riesgos: Integra la economía y el análisis de datos al objetivo principal de la SEC.
- Comercio y Mercados: Establece medidas para eliminar malas prácticas en los mercados. Mantiene la integridad.
Tareas y labores concernientes a la SEC
Entre las principales tareas de la SEC están:
- Apoyo a mercados regulados y eficientes.
- Monitoreo del cumplimiento de las leyes federales relacionadas con el mercado.
- Brindar protección a los derechos de los inversores.
- Ayudar al desarrollo del mercado financiero.
- Monitoreo de las adquisiciones corporativas en los Estados Unidos.
¿Qué regula la Securities and Exchange Commission?
Los mercados financieros de Estados Unidos tienen mucha influencia y alcance a nivel internacional, entonces no es de extrañar que en ella participen los inversionistas más grandes del mundo.
La SEC no distingue inversionista mayoritario o minoritario, todos deben sujetarse a su normativa. Mercados como NASDAQ, NYMEX o Wall Street, que son tan populares en el mundo y donde se llevan a cabo operaciones estratosféricas, se encuentran bajo el respaldo de la SEC.
Podemos concluir que la SEC es el FBI de los mercados de valores. Se encarga de vigilar a los participantes del mercado financiero, así como hacer valer la normativa. Elimina las malas prácticas y, gracias a su trabajo y mejora continua, podemos ser partícipes del mercado financiero con la certeza de que no volveremos a vivir un episodio similar al de 1929. Pero ojo que no solo es tarea de la SEC, la lucha contra el fraude nos corresponde a todos, y si queremos que el mercado siga funcionando, debemos coordinar esfuerzos e ir hacia la misma dirección.
Conoce BOHO Nomad, un desarrollo disrruptivo e innovador, que cotiza en la bolsa de valores y está regulado por la SEC, donde puedes comenzar a invertir desde $5,000 UDS, no te quedes sin tus tokens, comienza arrancando este año con toda la actitud financiera y traza tu camino a la libertad financiera con BOHO Nomad.