Inflación VS Inversión: La inflación y sus afectaciones en el mercado inversor.
Con las desavenencias presentadas debido a la crisis sanitaria por COVID 19, la economía mundial ha sufrido un golpe del cuál aún no se ha podido recuperar, y a pesar de que la nueva normalidad ha reactivado el movimiento económico aún seguimos sufriendo las consecuencias que la pandemia genera.
Actualmente al hablar de economía personal la humanidad poco a poco va asimilando que el dinero “guardado” ya no es la mejor opción para la conservación o enriquecimiento de su capital y esto se debe a una simple palabra: Inflación.
La inflación y el poder adquisitivo
Comencemos por entender este concepto, la inflación en economía es el aumento generalizado en los precios de bienes y servicios, este aumento en costos trae consigo una caída del poder adquisitivo, y son los bancos centrales quiénes deben encargarse de equilibrar, mantener y supervisar la inflación en cada país con el paso del tiempo.
Consecuencias en el mercado inversor tras la inflación
La inflación afecta de manera directa e indirecta a todos los sectores y mercados, por lo tanto, el mercado inversor no está exento de sufrir las consecuencias, según cifras del INEGI, estas son las posibles consecuencias negativas de la inflación:
- Daño en la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.
- Poco crecimiento económico ya que hay más riesgos en los proyectos de inversión.
- Distorsión en las decisiones de consumo y ahorro.
Debemos considerar que cuando hay estabilidad en el precio de bienes y servicios, a pesar de la inflación, los beneficios se traducen en la disminución de riesgo de los mercados financieros.
Por otra parte, al contrario de la inflación, la deflación genera problemas debido a la falta de consumismo, eleva el costo de mano de obra y provoca que las empresas dejen de invertir por miedo a la baja en ingresos, creando un nivel bajo de competitividad.
Gánale a la inflación al momento de invertir
En tiempos de adversidad debemos tomar decisiones inteligentes al momento de invertir, porque si de algo podemos estar seguros es que la inflación siempre es inevitable, por lo tanto debes prestar mucha atención a los cambios que pueda generar en tus inversiones, principalmente cuando hablamos de inversiones a largo plazo.
Al momento de invertir es importante que selecciones aquellas opciones cuyo rendimiento sea igual a la inflación y que paguen una tasa más alta, de esta manera podrás evitar riesgos.
Analicemos un ejemplo básico sin considerar la inflación y viendo las repercusiones que genera: considerando que exista una inflación aproximada al 5% anual, en una inversión con rendimiento al 3%, como retorno tendríamos un negativo equivalente al 2% con el ajuste a la inflación, lo que significa una pérdida para nosotros como inversores.
¿Qué significa esto? Que simplemente debemos buscar inversiones considerando las expectativas de la inflación que año con año se emiten, de esta manera el rendimiento siempre será positivo. Para mantenernos al tanto, cada país cuenta con un organismo encargado de la publicación periódica de este dato conforme pasa el tiempo.
Hay otros factores que debemos tomar en cuenta al momento de invertir, el primero es cuando la inflación se dispara, esto representará una elevación de las tasas de interés. Por otra parte, cuando existe un ajuste monetario, este puede provocar movimientos de capitales agregando tasas altas y disminuyendo los rendimientos.
Alternativas para invertir de forma segura con atractivos rendimientos
Si aún no sabes en qué invertir tu dinero o te asusta obtener un rendimiento menor al esperado, aquí te presento 3 tipos de inversiones seguras que a pesar de la inflación siempre te generarán ganancias:
Fibras
Las fibras son medios empleados para el financiamiento de construcción o adquisición de bienes inmuebles. Para inversionistas ofrecen ganancias periódicas (resultado del arrendamiento inmueble) y a su vez, ganancias de capital que se traduce en la plusvalía del bien.
El objetivo de las Fibras es impulsar el desarrollo inmobiliario a través de financiamientos asequibles, permitir a cualquier tipo de inversionista su participación mientras diversifica sus inversiones en portafolios de inversión dentro de un mercado regulado.
CETES
CETES, por sus siglas en español, Certificados de la Tesorería de la Federación, son pagarés que emite el gobierno para recaudar fondos en cierto plazo y que generan rendimientos.
Los CETES son un instrumento financiero con poco riesgo en México, ya que es el gobierno el que se compromete a devolver el dinero y los rendimientos que se generan. Es importante considerar que así como su riesgo es menor, también su rendimiento es uno de los más bajos en comparación con otras alternativas de inversión.
Real Estate
Invertir en Real Estate resulta una excelente opción. Una de las razones para que este tipo de inversión sea de las más seguras, se debe a que los inmuebles no pierden valor con el paso del tiempo, todo lo contrario, adquieren plusvalía, aportando a sus inversores rendimientos en tiempos establecidos.
En la actualidad, existen nuevos modelos de inversión en los que puedes invertir en proyectos de desarrollo inmobiliario, estos te ofrecen rendimientos interesantes, y no es necesario contar con cantidades exuberantes de dinero para participar, solo con estar conectado a Internet puedes aportar en estas financiaciones con montos mínimos.
Conoce BOHO Nomad
BOHO Nomad, es el primer proyecto de inversión, el primer hotel tokenizado en Tulum, esto no solo representa que estás invirtiendo en Real Estate, sino que también tu inversión está respaldada y segura gracias a la tecnología blockchain.
En el momento que adquieres un ticket de financiación de BOHO Nomad, ya estás formando parte de este gran proyecto como socio inversor, lo cuál significa que no solo estás invirtiendo sino que también eres dueño del hotel.
Hecha un vistazo a nuestro proyecto BOHO Nomad el primer hotel tokenizado en Tulum en donde podrás invertir en security tokens que cotizan en la bolsa de valores de manera fácil y rápida.
Combinamos la seguridad que ofrece el Real Estate con la seguridad que proporciona la tecnología blockchain para ofrecer el mejor proyecto de inversión, conocelo y se dueño de tu propio hotel en Tulum.