Ethereum: La red blockchain que está alcanzando a bitcoin
Ya te hemos hablado sobre criptomonedas, también te hemos explicado lo que es el Blockchain, pero para esta ocasión nos gustaría tratar de tema más específico y que solo habíamos mencionado con anterioridad, debemos de entender que la tecnología blockchain permite una infinidad de aplicaciones en todos los sectores en los que se aplica, pero esto ya lo sabes, así que sin más preámbulo…
Hablemos de Ethereum
Ethereum es una de las tantas redes que utilizan la tecnología blockchain para funcionar, el proyecto comenzó a desarrollarse en el año 2013, pero no fue hasta el 2014 cuando fue presentado como tal para posteriormente haber sido ejecutado hasta el año 2015 por sus creadores Vitalik Buterin y Gavin Wood.
Ethereum como red de blockchain
Así es, Ethereum no es una criptomoneda, sin embargo si cuenta con su propia moneda, la cual se llama Ether, y al igual que el bitcoin esta también se tiene que minar para que se creen nuevas monedas y se pongan en circulación.
Se podría decir que Ethereum es una plataforma para aplicaciones descentralizadas, estas aplicaciones son desarrolladas y desplegadas para cumplir diferentes propósitos a través de una máquina virtual llamada Ethereum Virtual Machine.
Entendamoslo como si Etereum fuera una especie de “sistema operativo”, con la ventaja de que se encuentra descentralizado, es decir que no depende de un ente central que sea quien lleve el control de las operaciones y del almacenamiento, sino por el contrario, se encuentra en una amplia red de muchos ordenadores.
¿Qué son las DApps y cómo se mueven en una red blockchain?
Estas aplicaciones funcionan con la ayuda de un Smart Contract o en español, contratos inteligentes, estos contratos como su nombre lo indica son acuerdos programables, que funcionan sin la necesidad de intervención de algún tercero, se programa con cláusulas y características necesarias para después poder ser desplegado en una red blockchain, de esta manera funcionará de manera autónoma. En caso de que alguna de las partes involucradas en el contrato no llegara a cumplir con su parte, el contrato se cancelará automáticamente.
Para tenerlo más claro hagamos un ejemplo, con un contrato de arrendamiento: supongamos que tú tienes un departamento el cual deseas rentar, para ello usarás la red de Ethereum, en el contrato se establecerán las cláusulas que creas necesarias para proteger tu propiedad, éste correrá a cargo de quien se hospede en el inmueble, es ahí donde el contrato descontará automáticamente la cantidad del daño de la cuenta del arrendatario y ese dinero lo abonará directamente a tu cuenta, sin hacer escalas, sin cobro de comisiones a entidades terciarias, totalmente transparente, y con la trazabilidad que permite la tecnología blockchain.
Ethereum y bitcoin las redes blockchain más poderosas
Ya sabes que ambas son redes de blockchain, y que ambas cuentan con su propia criptomoneda, sin embargo, la red de bitcoin solo emplea una aplicación concreta de la tecnología blockchain, un sistema electrónico de efectivo que posibilita el pago en línea con bitcoins. Mientras que la red Ethereum además de rastrear la propiedad de la moneda digital, también posibilita la ejecución de aplicaciones descentralizadas con la ayuda de los Smart contracts.
Ether vs bitcoin
A pesar de que ambas son criptomonedas, tienen diferencias importantes que te servirán al momento de decidir invertir en alguna de estas monedas digitales.
Emisión
La emisión del bitcoin está determinada a un total de 21 millones, una vez alcanzado este límite ya no se podrán minar más monedas, por otro lado, Ether cuenta con un valor máximo de minado por año que equivale a 18 millones de unidades anuales.
Minado
Bitcoin usa el conocido modelo de Prueba de Trabajo (Proof of Work – PoW), usando el algoritmo HashCash y la función hash SHA-256 para realizar el trabajo computacional, además cada nuevo bloque tarda 10 minutos en ser generado. Ethereum también utiliza la Prueba de Trabajo aunado al algoritmo llamado Dagger-Hashimoto (Ethash) y la función de hash Keccak ( parecida a SHA), el tiempo en que se crea un nuevo bloque en Ethereum es de aproximadamente de 10 a 20 segundos.
Precio
Una de las principales razones por la cuales el bitcoin es más caro que el Ether es porque bitcoin es un proyecto con mayor antigüedad, es más aceptada en el mundo, y como ya lo mencionamos anteriormente está limitada a cierta cantidad de unidades, mientras que Ether no.
¿Cómo puedo comenzar a invertir en criptoactivos?
Si tu deseo es comenzar a invertir en activos digitales como los son las criptomonedas, deberías echar un ojo a nuestro blog Invertir en activos digitales, tu primer inversión en la bolsa de valores, sin lugar a dudas las inversiones digitales son una evolución de las inversiones como las conocíamos hasta ahora, es por eso que queremos que sigas creciendo con nosotros.
Conoce BOHO Nomad, un desarrollo disrruptivo e innovador, que cotiza en la bolsa de valores y está regulado por la SEC, donde puedes comenzar a invertir desde $5,000 UDS, no te quedes sin tus tokens, comienza arrancando este año con toda la actitud financiera y traza tu camino a la libertad financiera con BOHO Nomad.