Tal vez a ti también te haya pasado por la mente la preocupación de un futuro incierto, ¿esto invade tu cabeza más veces de las que te gustaría?, el no estar seguro de cómo poder cumplir tus metas económicas y constantemente pensar en el futuro genera ansiedad; está más que claro que a todos nos gustaría el poder retirarnos jóvenes y con grandes cantidades de efectivo en nuestras cuentas bancarias, sin embargo, esto no es algo que se pueda hacer tan fácil o de la noche a la mañana, no quiere decir que sea imposible ya que todo tiene un proceso. Si bien no hay una receta exacta para el éxito financiero, sí puedes poner en práctica los siguientes consejos que te ayudarán a dar los primeros pasos hacia tu libertad financiera, y alcanzar con mayor facilidad tus metas.
El primero y más importante: invertir en ti, lo principal y tu mejor activo eres tú.
Tu mente, tu físico y tu espíritu, si tu no estas bien, muy probablemente las cosas no te salgan de la mejor manera, ahora bien, mientras más joven tengas la inquietud por tu futuro económicamente hablando estará mucho mejor, ya que, de esta manera podrás ir cultivando tu mente en aspectos que te serán de mucha utilidad en el futuro venidero, comienza buscando cursos, leyendo, incluso al escuchar podcast, investiga en internet, usa las herramientas que están a tu disposición ya que podrás encontrar una gran cantidad de información que te será de bastante utilidad en tu educación financiera.
El segundo consejo: sé constante y organizado.
Habemos a quienes nos cuesta mucho trabajo ser organizados, especialmente en nuestras finanzas personales, debemos aprender a llevar un control, para ello puedes empezar con un presupuesto simple basado en el total de dinero que obtienes, registra ingresos y egresos en una hoja de papel, lo puedes hacer por semana o por mes, te recomendamos hacerlo de forma mensual; después anota tus gastos fijos, los gastos fijos son aquellos que mes con mes tienes que pagar si o si, una vez que los hayas anotado, tendrás que anotar también tus gastos variables, estos gastos son los que pueden ser diferentes mes a mes, como por ejemplo un corte de pelo, o una salida al cine, etc; con esta simple herramienta vamos a tener un mejor control de nuestros gastos, así podrás ver las fugas de dinero y considerar de qué manera puedes evitar el llamado “gasto hormiga”, gastos pequeños que pensamos que no afectan mucho nuestro bolsillo, pero al final de mes al sumarlos, resultan ser una cantidad bastante considerable.
El tercero es: invertir, no es lo mismo ahorrar que invertir.
Tus ahorros solo crecen cuando tu aportas más dinero a los mismos, pero, al invertir tu dinero trabaja para ti, gracias al interés compuesto, es decir, el dinero que tú inviertas generará intereses que se podrán ir abonando a la cantidad inicial que invertiste, de esta manera aunque tu no sigas haciendo aportaciones a tu dinero, este seguirá creciendo gracias a los intereses, en la actualidad existen miles de maneras de invertir, pero por el momento hablaremos de una de las mejores.
La inversión en bienes raíces o también conocida como Real Estate ¿sabes por qué es de las mejores?, según el Financiero en su artículo “6 ventajas de invertir en bienes raíces en México” señala que, invertir en Real Estate es una de las inversiones más seguras la tierra nunca se deprecia, al contrario, con el paso del tiempo su valor aumenta, a esto se le llama “plusvalía”, tal vez pienses, “no tengo tanto dinero para poder invertir en Real Estate”, o “no se nada de invertir y menos en el mercado inmobiliario”, descuida querido lector, en la actualidad existen mejores oportunidades y herramientas para que las personas puedan acceder a inversiones en proyectos inmuebles con una cantidad reducida de dinero, tal es el caso de Gobeyond Funding en dónde podrás invertir en Real Estate sin tener que empeñar tu casa o a tu perro, tiene oportunidades para invertir para todo el público, podrás dar el primer paso hacia la libertad financiera de tu futuro.
Por último, recuerda que toda gran obra lleva un proceso y tiempo, no desesperes si al principio las cosas marchan un poco lentas, si pareciera que tu dinero no crece a la velocidad que te gustaría, recuerda que estás sacrificando un valor presente por un valor mucho mayor en el futuro, así que pon manos a la obra y no comas ansias.
¡Contáctanos, tenemos un experto para resolver tus dudas!
Síguenos en nuestras redes sociales.